Para iniciar un tema haz click en New Post, para comentar un tema click en Replay.
Anota el TEMA que te llamó la atención (en el título del post), describe la PROBLEMATICA de tu escuela y la SOLUCION propuesta.
T2.PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROBLEMA:La mayoría de las ocasiones cuando se nos menciona o refiere las funciones del trabajo que debe realizar un Director siempre apuntan a que su quehacer deba seguir una estructura rígida en cuanto al trato con sus subordinados y las actividades administrativas lo cual hace referencia a “su ser y su hacer”.Bajo esta expectativa es imperativa la participación del colegiado en los temas escolares, por lo cual se requiere que se apoyen en sus tareas abriendo espacios donde se puedan expresar ideas de todos para que surja una comunicación entre la administración y el trabajo en el aula.Como parte de la estructura académica de una institución los docentes en su mayoría hemos estado solicitando que se realice lo anterior, y hemos llegado a la conclusión de que no ha sido atendido este rubro, ya que al realizar el proyecto escolar que es el que puede llevarnos a ese trabajo en equipo que es urgente en nuestra Institución nos han dejado excluidos del mismo, evitando que conozcamos los procesos en los que se debería de trabajar en conjunto. Por lo que ha sido motivo de plática y muchas veces hasta de queja, por lo que siempre solicitamos que aquellos que estén al frente de nuestras escuelas estén disponibles para poder hacernos participes del quehacer educativo que nos preocupa tanto.
POSIBLE SOLUCIÓN:Por lo que ser directivo no es un trabajo sencillo, lo sabemos, pero al dejar que se participe dentro de los proyectos institucionales el trabajo se realizara de una manera más sencilla y se lograran la misión y la visión del trabajo institucional. De tal manera que estoy de acuerdo que un directivo debe tener como fundamento ser: Competente, ético, pedagógico, comunicador, interactivo, con capacidad de innovación y creatividad, respetar la dignidad humana, justo y equitativo, congruente e integro. Difícil tarea cuando se esta al frente de personas con distintas formas de pensar, pero como experiencia propia puedo manifestar que estando un líder que sepa llevar a la escuela a buenos términos los colaboradores estamos dispuestos a lograr esa comunión para que el proceso de enseñanza aprendizaje sea ligero.
Magnífica propuesta, es el perfil que deseamos los docentes y por lo tanto lograr una conexión auto reflexiva de cada uno de los integrantes del centro escolar, tomando en cuenta al estudiante como eje rector del proceso enseñanza- aprendizaje.
Estoy de acuerdo maestra Lory me parecen muy acertada y sobre que sea competente en todo y cada uno de los aspectos que menciona seria lo ideal, pero también que se llevara a cabo simultáneamente que el el resto del personal también tenga es a iniciativa de participar tanto en proyectos escolares como en en una buena buena comunicacion, entonces si estaríamos llevando el proceso de mejorar la calidad de la educación.
Estoy de acuerdo, en una institución existimos personas con diferentes formas de pensar y actuar, y aunque algunos de ellos muestren resistencia para trabajar en forma colaborativa, con el tiempo verán que la intención del líder es lograr elevar la calidad de la escuela, y a pesar de que no se compartan las ideologías, terminarán por sumarse al proyecto.
EL DIRECTOR ESCOLAR NECESIDADES DE FORMACIÓN PARA UN DESARROLLO PROFESIONAL
MODULO 1 UNIDAD 3
PROBLEMÁTICA EN MI ESCUELA: Las personas encargadas del aspecto directivo, no se han capacitado en lo referente a su función, se encuentran en una zona de confort, en la cual su preocupación por desempeñar los aspectos administrativos de una escuela, para cumplir con las autoridades inmediatas, dejando de lado el apoyo y la motivación pedagógica a su personal docente.
SOLUCION: Que las autoridades reflexionaran acerca de su práctica se dieran cuenta que el aspecto administrativo no es el único que importa en la función directiva, para el funcionamiento de una escuela es necesario favorecer los otros aspectos, la actualización es importante porque de esta manera puedes asesorar correctamente a tu personal, de la misma manera motivarlos a capacitarse y actualizarse ellos también.
Concuerdo totalmente, en ocasiones las personas que se encuentran en un cargo directivo únicamente muestran interés por la parte administrativa de la escuela, olvidando que el docente es parte fundamental para que se logren los objetivos de la institución, por lo cual deberían buscar estrategias que no solo dirijan al personal, sino que lo motiven y ayuden a realizar su labor de mejor manera.
T2.PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROBLEMA:La mayoría de las ocasiones cuando se nos menciona o refiere las funciones del trabajo que debe realizar un Director siempre apuntan a que su quehacer deba seguir una estructura rígida en cuanto al trato con sus subordinados y las actividades administrativas lo cual hace referencia a “su ser y su hacer”.Bajo esta expectativa es imperativa la participación del colegiado en los temas escolares, por lo cual se requiere que se apoyen en sus tareas abriendo espacios donde se puedan expresar ideas de todos para que surja una comunicación entre la administración y el trabajo en el aula.Como parte de la estructura académica de una institución los docentes en su mayoría hemos estado solicitando que se realice lo anterior, y hemos llegado a la conclusión de que no ha sido atendido este rubro, ya que al realizar el proyecto escolar que es el que puede llevarnos a ese trabajo en equipo que es urgente en nuestra Institución nos han dejado excluidos del mismo, evitando que conozcamos los procesos en los que se debería de trabajar en conjunto. Por lo que ha sido motivo de plática y muchas veces hasta de queja, por lo que siempre solicitamos que aquellos que estén al frente de nuestras escuelas estén disponibles para poder hacernos participes del quehacer educativo que nos preocupa tanto.
POSIBLE SOLUCIÓN:Por lo que ser directivo no es un trabajo sencillo, lo sabemos, pero al dejar que se participe dentro de los proyectos institucionales el trabajo se realizara de una manera más sencilla y se lograran la misión y la visión del trabajo institucional. De tal manera que estoy de acuerdo que un directivo debe tener como fundamento ser: Competente, ético, pedagógico, comunicador, interactivo, con capacidad de innovación y creatividad, respetar la dignidad humana, justo y equitativo, congruente e integro. Difícil tarea cuando se esta al frente de personas con distintas formas de pensar, pero como experiencia propia puedo manifestar que estando un líder que sepa llevar a la escuela a buenos términos los colaboradores estamos dispuestos a lograr esa comunión para que el proceso de enseñanza aprendizaje sea ligero.